July 9, 2022
Cómo los polímeros termoplásticos crean enlaces instantáneos
Los adhesivos de fusión en caliente (HMA) son termoplásticos sólidos al 100% que se licuan cuando se calientan (80~200 °C) y se solidifican al enfriarse, formando enlaces físicos sin reacciones químicas.A diferencia de los adhesivos a base de disolventesLos HMA liberan un mínimo de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que los hace ecológicos.
Polímeros de base(por ejemplo, EVA, APAO): Proporcionar integridad estructural y flexibilidad.
Las demás(por ejemplo, resinas de resina): mejoran la adhesión a diversas superficies como el metal, el plástico y los textiles.
Modificadores de cera: Control de la viscosidad y el tiempo de apertura para una aplicación precisa.
Su curado rápido (3-30 segundos) permite una producción industrial de alta velocidad, desde el embalaje hasta el ensamblaje electrónico.
Temperaturas importantes: los rangos de activación descifrados
El rendimiento de las HMA depende de un control preciso de la temperatura:
HMA de baja temperatura(80-120°C): Materiales sensibles al calor (por ejemplo, espuma, cuero sintético) sin deformación.
HMA de alta temperatura(120~200°C): Ofrecen una resistencia química/calor superior para uso automotriz o aeroespacial.
La desviación de los rangos óptimos causa enlaces débiles o degradación del polímero.
Por qué la sostenibilidad favorece a las HMA
Las HMA apoyan las economías circulares mediante:
Cero disolventes: Reducir las emisiones de COV en un 95% en comparación con los adhesivos tradicionales.
Reciclabilidad: Algunas formulaciones permiten la separación de materiales durante el reciclaje.
Innovaciones biodegradables: Los HMA de origen vegetal se descomponen en compuestos no tóxicos en condiciones de compostaje industrial.